Santa Teresa Gallura

Vacaciones en Santa Teresa Gallura: qué hacer en los alrededores

El pueblo turístico de Santa Teresa Gallura se extiende entre dos ensenadas: Porto Longone, donde se encuentra el puerto turístico y Rena Bianca, la maravillosa playa del pueblo.

El pueblo fue fundado por Vittorio Emanuele I di Savoia en 1800, quien eligió este lugar también por su posición estratégica, justo frente a Córcega y los acantilados de Bonifacio.

Las playas

Rena Bianca: es la playa urbana de Santa Teresa Gallura, una cala encajada entre rocas graníticas de unos 700 metros de longitud, con aguas poco profundas y arena suave y blanquísima. El color del mar turquesa se divisa desde la cima de la colina que la domina. Para llegar, se descienden 300 metros y se sube una escalinata que revela, escalón a escalón, el encanto de esta cala.
Baia Santa Reparata: dominada por la iglesia de Santa Reparata, de la que toma su nombre, se caracteriza por una pequeña media luna de arena fina y dorada rodeada de vegetación mediterránea y afloramientos rocosos que la hacen atractiva también para los amantes del snorkel.
Rena di Ponente e Rena di Levante: estas dos playas se encuentran en el istmo que conduce al promontorio de Capo Testa. Son 2 extensiones de arena largas y estrechas con aguas cristalinas, galardonadas varias veces con la Bandera Azul. Su posición ‘espejada’ permite disfrutar del mar tranquilo en cualquier condición, relajándose en una u otra según la dirección del viento.
Cala Spinosa: para llegar a esta cala de aguas color esmeralda, se recorre un empinado sendero que se abre a los lados de la carretera que lleva a Capo Testa. Entre la vegetación mediterránea y las rocas de granito se encuentra un pequeño rincón donde relajarse al abrigo de los vientos.
Cala Grande (conocida como Valle della Luna): esta cala salvaje y rodeada de vegetación se encuentra al final del estrecho y sinuoso sendero de 700 metros que atraviesa el Valle della Luna. Solo se puede llegar a pie, a diferencia de otras playas, Cala Grande se caracteriza por un fondo profundo, ideal también para bucear.
Rena Majori: ubicada en el territorio de Aglientu, pero a solo 8 km de Santa Teresa Gallura, esta playa de tonos celestes y azules crea, entre las rocas, pequeñas piscinas ideales para los niños. Su fondo desciende suavemente y es apto incluso para los bañistas menos experimentados.
La Marmorata: en el camino hacia Palau, a 7 km del pueblo, se encuentra esta larga extensión de arena blanca y fina. Aquí también es posible atracar pequeñas embarcaciones y alquilar tumbonas y sombrillas.

Qué ver en los alrededores

El territorio de Santa Teresa Gallura está lleno de atracciones naturales pero también de historia. Varios son los senderos de trekking que se pueden descubrir entre Capo Testa, Baja Santa Reparata y el pueblo.
Una atención especial debe ser dedicada al Valle della Luna: este lugar encantado se encuentra en el promontorio de Capo Testa; a lo largo de un sendero sinuoso se puede admirar un paisaje con aspecto «lunar», solitario y salvaje, dominado por enormes rocas esculpidas por el viento en formas originales e inusuales.
En la cima del promontorio de Capo Testa podrán continuar su visita y llegar al Faro, aún en funcionamiento, que mira hacia los acantilados de Bonifacio. Desde este punto podrán disfrutar de magníficos atardeceres.
En el camino que va desde Santa Teresa Gallura hasta Capo Testa y Baia Santa Reparata también tendrán la oportunidad de visitar el sitio arqueológico de Lu Brandali, donde las excavaciones han sacado a la luz un nuraga con su aldea y una tumba de los gigantes que datan de aproximadamente 3000 años atrás. Durante las noches de verano, el pintoresco mercadillo nocturno anima las calles del centro de la ciudad donde bares y restaurantes reciben a numerosos turistas, mientras varios conciertos y eventos animan la plaza principal del pueblo.
En la Torre di Longosardo, que domina el pueblo desde el siglo XVI, también es posible degustar vinos al atardecer admirando los acantilados de Bonifacio.

Platos típicos

Los platos de tierra provienen directamente de la cultura de las granjas rurales y de la actividad agropastoral que se llevaba a cabo en su interior. Entre los platos más sabrosos se encuentran sin duda los Li Pulicioni (raviolis dulces con cáscara de limón aderezados con salsa de tomate), la Zuppa Gallurese (un budín de pan duro aderezado con caldo de carne, queso vacuno y salsa de tomate horneado) y li Chiusoni (gnocchetti de pasta fresca con salsa de cerdo o jabalí y espolvoreados con abundante queso curado).
Con la nata fresca trabajada con sémola se hace la mazza frissa, un condimento para primeros platos que se puede comer tibio con habas frescas. Con la adición de miel o azúcar se convierte en un postre típico.
En los numerosos restaurantes de Santa Teresa Gallura podrás disfrutar de los platos de mar que van desde sopas de pescado hasta capones o dentones al horno, pez espada y atún local, también en frescas tartaras, langostas, mejillones y almejas. Podrás acompañar estos platos típicos con un buen Vermentino di Gallura DOCG, vino blanco principal de las mesas galluresas y más allá.

Verifica disponibilità

Añadir

Verifica disponibilidad

Añadir